Cabo San Lucas: fiesta, surf y adrenalina pura
Publicado el 15 enero, 2011
El desenfrene de extranjeros, las ganas de emborracharse día y noche han hecho famoso a Cabos San Lucas. Un lugar ostentoso y caro para la mayoría de los mexicanos, pero accesible y muy divertido para el turismo extranjero. Dedicado a complacer caprichos extravagantes, San Lucas, ofrece una gran variedad de hoteles “all inclusive” y un sin fin de restaurantes, bares y club nocturnos. En Cabo encontrarán todo lo que quieran: diversión, pasión, golf, pesca, deportes extremos (buggy, paracaidismo, buceo), chicos, sexo, playa, surf, excelentes mariscos, celebridades, todo. Eso sí, prepárense para pagar que nada es gratis. Tomar una cerveza en algún restaurante de playa te va a costar hasta 5 dólares. ¿Dólares? Sí, acá casi todo se paga en dólares. También puedes pagar con la moneda local, pero te aviso que los precios están pensados para gringos… jaja.
El punto de reunión es el “andador” (aquí no hay malecón). Rodeado de tiendas, heladerías y lugares para comer. El andador reúne a miles de turistas en temporada alta. Es costumbre caminar por la noche hasta encontrar el lugar que más te guste y empezar la noche. Después de un rato te mudas al siguiente bar y al que sigue, y al que sigue… Y como toda una tradición mexicana, los tacos para terminar la noche no pueden faltar.
Por otro lado, Los Cabos es muy visitado por lunamelieros, que sólo buscan tener la mayor comodidad y no hacer nada. También diariamente, desembarcan cruceros en la playa principal, así que verás mucho movimiento alrededor.
Nosotros sólo fuimos a Los Cabos para visitar a la familia, pero no es realmente un lugar para viajero sustentable. Demasiado movimiento, ruido, altos precios, cero cultura, poco respeto por la naturaleza. De sólo pensar en la cantidad de basura que se genera en este destino se me eriza la piel y me invade una profunda rabia. Y esto no significa que no estamos de acuerdo con visitar Cabo San Lucas, pero sí una invitación a hacerlo de manera responsable, intentando salirse de la masa turística y visitando los alrededores que también ofrecen grandes lugares para pasarla bien.
Plaza Puerto Paraíso
Estructura al aire libre, conformada por tiendas y restaurantes que ofrecen una excelente vista a la Marina. Lujosos yates y pequeñas embarcaciones alrededor de la plaza, deleitando la vista de los caminantes y a los hambrientos que observan desde su mesa mientras esperan que su plato llegue.
En el centro de la plaza está La Europea, una tienda de vinos y licores. Tiene una terraza con excelente vista, donde puedes consumir lo que compras. Excelente para bolsillos reducidos y ambiente relajado. Abre bien los ojos, que las marcas locales de vinos y cerveza se mezclan en los anaqueles. Asegúrate de probar la cerveza Baja Blond (producida en San José del Cabo) y los vinos L. A. CETTO del valle de Guadalupe y Santo Tomás (los dos de Baja California norte). Yo no soy muy fanática del vino y realmente me sorprendieron, su sabor era bastante agradable. Mucha gente en México no sabe que existe la vitivinicultura. Si eres uno de ellos, ¡a probar!
Playa El Médano
Es la playa más grande y recreativa de la Bahía. Encontrarán todo tipo de amenidades. Demasiado ruidosa y lamentablemente un poco sucia. Si no tienes al animador de restaurante haciendo concursos de camisetas mojadas, seguro serás interrumpido por alguno de los vendedores o las lanchas que pasan junto a ti. A diferencia de las playas de la Paz, estás son centros comerciales.
Rodeada de impresionantes cruceros estacionados en el centro de la bahía, ésta ofrece los famosos “taxis acuáticos” (algunos con fondo de cristal) que te transportarán a las playas del Amor y del Divorcio, detrás del conocido arco.
El arco y el choque de dos mares
Cabo San Lucas es el último poblado de la península de Baja California. Su localización lo privilegia con ser testigo de un fenómeno natural digno de conocer. Me refiero a la unión del Mar de Cortés con el Océano Pacífico y su irreconocible ícono: el arco/dragón. En el mes de Octubre baja la marea y es posible caminar debajo del arco, en la playa que se forma a sus pies.
El Corredor turístico y más playas
Se le denomina corredor turístico a la carretera que comunica a Cabo San Lucas con San José del Cabo. Treinta y tres kilómetros de playas y grandes complejos turísticos.
Nosotros fuimos a Playa Chileno. Llevábamos snorkel y visor. Cerca de las rocas, pudimos observar una gran variedad de peces, un pequeño acuario escondido se hospeda ahí. Algunos yates con tours privados se detienen para realizar la misma actividad. Esta playa tiene acceso para discapacitados y no tiene tiendas ni restaurantes. Lleva tu comida, bebida y una sombrilla grande, que no hay palapas.
Costa Azul y Acapulquito, son ideales para practicar surf. Para tomar sol y esnorquelear está la Palmilla, Chileno y Santa María.
Algunos datos
Playas libres para Camping.
Autobús La Paz-Cabos San Lucas: $205
Autobús Cabo San Lucas – San José del Cabo $29
www.autotransportesaguila.net
[imageflow id=»13″]
Notas relacionadas
– Isla Espíritu Santo: ensenadas atrapadas por acantilados rojos
– La Paz: una ciudad con esencia de pueblo
– San José del Cabo: el hermano tranquilo
– Un día de carretera: Playa Cerritos, Todos Santos y más