El Fuerte: un pueblito con encanto

Publicado el 25 diciembre, 2010

Para acceder a esta pequeña ciudad o pueblo grande, debes saber que la estación del Chepe está a 6km y la única forma de llegar al centro es tomar taxi. Para los más aventureros pedir aventón es otra opción. Nosotros lo hicimos y sólo son 10 minutos por carretera.

Algunos consejos para pedir aventón:

  • Intenta parar a una familia, es raro que haya asaltantes con niños (jaja).
  • Define desde el principio a dónde vas y asegúrate que la persona que maneja entienda que el aventón es gratis.
  • Las camionetas abiertas de atrás son las más seguras para los dos (el que maneja y para ti). Por lo mismo son los que más se detienen.
  • Revisa bien antes de bajarte, una vez que arranque, será difícil recuperar tus cosas.
  • Y la más importante de todas, si no te late, no te late. Es mejor cambiar de opinión antes de subirte que atraer la mala onda.

Palmeras en la plaza

El Fuerte es de los denominados “pueblos mágicos” y posee atracciones naturales, históricas y arquitectónicas. En general se respira un ambiente muy tranquilo y diferente al del estado de Chihuahua. Y aunque ya es un lugar más desarrollado, no pierde el contacto con la naturaleza. El Fuerte, está rodeado por un río muy grande que lleva el mismo nombre. Este pasa a unas calles del centro y se puede acceder caminando. Incluso hay un malecón que es uno de los principales atractivos turísticos. Para los observadores de aves, hay algunas bancas para sentarse en sus orillas. Si tienen suerte podrán deleitarse con regalos de la naturaleza.

El museo del Fuerte

Es un antiguo fuerte construido por los españoles en el siglo XV. Aquí encontrarás una breve explicación acerca de los primeros asentamientos y las diferentes etapas de El Fuerte a lo largo de la historia.

El Fuerte

¿Sabías que en Sinaloa hay indígenas?
Pues sí, se les denomina Mayo-Yoreme y viven en el norte de Sinaloa y mayormente al sur de Sonora. Como casi todas las etnias en México, ésta adoptó la religión católica conservando algunas de sus tradiciones. Veneran al venado. La pesca y agricultura son sus principales actividades.
El museo aparte de llevarte por un recorrido en el tiempo, tiene una estructura arquitectónica que no te puedes perder y la vista al río es la mejor.

Una chela en el Fuerte

Después de un día de caminar y explorar, ¿No se te antoja una chela?
Date una vuelta por la placita y escoge el lugar que más te guste. Hay variedad de restaurantes y lugares para todos los gustos. En casi todos la chela está cuesta $15 (asegúrate que sea retornable, no queremos más latas). Y no te pierdas la caminata por el quiosco y los portales, de noche te van a gustar más.

Es importante mencionar que al Fuerte puedes llegar en autobús desde Bauichivo o Mochis, no es necesario tomar el Chepe. Así que checa precios y ve cuál es la mejor opción para tu bolsillo, aunque la vista desde el Chepe viniendo de Bauichivo es muy linda.


Algunos datos

 

Taxi desde la estación del tren al centro $40 por persona.

 

Hotel Guerrero
$200 habitación doble con baño y agua caliente (cocina y WiFi)
Dirección: Calle Benito Juarez, esquina 16 de Septiembre.

Hotel San José
$90 dormitorio.
$120 habitación doble sin baño.
$150 habitación doble con agua fría.
$200 habitación doble con agua caliente.
Dirección: Calle Benito Juarez #108.

Entrada Museo: $10

[imageflow id=»5″]

Notas relacionadas– Beisbol: la liga del pacífico

– Cuauhtémoc: entre menonitas y manzanas

– Creel: el corazón de la sierra tarahumara

– El Chepe: el único tren de pasajeros de México

– Urique: un oásis entre las sierras

Etiquetas relacionadas , , , , , , , , + En categorías DIARIO DE VIAJE, DESTINOS, MEXICO, SINALOA

Una respuesta a
“El Fuerte: un pueblito con encanto”

  • FERNANDA dijo: agosto 28th, 2011 at 16:10

    que buena reseña, es muy lindo el fuerte y como comentaban ,es pueblo magico. la ida de mochis a el fuerte en camion es de aprox $50 pesos, creo, si no mal recuerdo
    No pierdan la oportunidad de visitarlo =)

Deja tu comentario

Protected by WP Anti Spam

*

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()