Loreto: la antigua capital de Baja California Sur
Publicado el 11 septiembre, 2017
Loreto es una pequeña ciudad que fue antiguamente la capital del estado. En ella se estableció la misión de Nuestra Señora de Loreto Conchó, la primera de las Californias, que fue construida en el año 1697. Aunque sufrió varias reconstrucciones y remodelaciones posteriores, es una hermosa construcción que narra la historia de estas tierras.
Loreto tiene un bonito centro con un andador turístico caracterizado por estar delimitado por árboles podados como arcos que forman una especie de túnel vivo. En esta callecita se pueden encontrar diversas tiendas de souvenirs, restaurantes, agencias de viajes y cafés. En su extremo se encuentra la plaza con un bonito kiosco. Llegando a la playa está el malecón, una pequeña veredita junto al mar, que es paseo obligado para todo turista. Frente a él hay varios restaurantes, hoteles y marisquerías con vista a la pequeña playita céntrica.
En la ciudad de Loreto se ofrecen muchas excursiones de buceo que se adentran en el Mar de Cortés al que Jaques Cousteau nombró “el acuario del mundo”.
A toda Baja Sur llegan muchos canadienses y estadounidenses retirados llegan a este destino huyendo del frío de sus países en los meses de diciembre, enero, febrero y marzo y Loreto es, sin duda, el centro de actividades. Hay diversidad de hoteles, R.V Parks (aparcamientos para motorhomes), marinas y zonas residenciales que parecen fantasmas fuera de estos meses de temporada.
Loreto es una buena base para quedarse y desde allí recorrer la zona.
Playa La Salinita
Alejándonos un poco del centro hacia el Sur, aparece esta hermosa y tranquila playa de arena oscura y sereno mar. Pelícanos y gaviotas revolotean en busca de alimento ofreciendo un espectáculo hermoso. Acampamos en una de las varias palapas públicas de la playa y armamos nuestra tienda de campaña (carpa). Mientras anochecía alcanzamos a juntar algo de leña de la poca madera que dan los arbustos y cactus del desértico paisaje del lugar. La noche nos sorprendió con infinitas estrellas que deleitamos con una fogata y una rica comida con vino tinto que preparamos para celebrar mi cumpleaños. El suave sonido del Mar de Cortés completaba la perfecta noche.
Playa La Salinita es un hermoso lugar para descansar. Cabe aclarar que estuvimos en el mes de enero y con un clima fresco por lo que no había nadie más que nosotros en la playa; tal vez durante las vacaciones de verano el panorama es diferente. No hay tampoco ningún tipo de servicio así que lleven agua, comida y cerillos. No hay transporte público a la playa pero pueden tomar un taxi o conseguir fácilmente un aventón.
¿Dónde Dormir?
Hay varias opciones para diferentes bolsillos para quedarse en el pueblo, así como diversidad de R.V. Parks.
Una muy buena opción para descansar completamente alejado del ruido es Hotel Tripui, ubicado en Puerto Escondido, a pocos km de Loreto hacia el sur. Este pequeño oasis en medio del desierto ofrece una hermosa piscina rodeada de palmeras y exuberante vegetación. Sus habitaciones son muy confortables y tiene un restaurante excelente.
Se puede acampar gratuitamente en las palapas de Playa La Salinita.
¿Cómo llegar?
Loreto se encuentra ubicado en la Carretera Transpeninsular, que atraviesa toda Baja de norte a sur. Loreto se encuentra a 350km al norte de La Paz y 414km al sur de Guerrero Negro.
La empresa de autobuses Aguila tiene servicios frecuentes que recorren toda la carretera Transpeninsular.
En Baja Sur es especialmente sencillo pedir aventón (hacer dedo) ya que hay una sola carretera. Todos los vehículos que van hacia tu dirección, van hacia donde vas!
Algunos Datos
Autobús La Paz-Loreto
https://www.autobusesaguila.com/
Destinos cercanos
– Bahía Concepción: calmas aguas turquesas y arena blanca
– Guerrero Negro: gris y blanco
– La Paz: una ciudad con esencia de pueblo
– Mulegé: la puerta a Bahía Concepción
– Santa Rosalía: un viaje en el tiempo