Trevelin: valle encantado con acento galés
Publicado el 20 noviembre, 2013
El simpático pueblo de Trevelin está ubicado en un hermoso valle rodeado de montañas, donde hace 150 años, inmigrantes galeses llegaron atraídos por sus fértiles tierras. Desde aquel momento la herencia galesa se vio plasmada en costumbres y formas de vida en el pintoresco pueblo, que continúa siendo fuerte en ganadería y cultivo de cereales. Actualmente, muchos visitantes se asoman a este lugar a disfrutar de una merienda en sus tradicionales casas de té. La deliciosa torta galesa (torta negra) y una gran variedad de pasteles, acompañan al té negro. Nain Maggie es reconocida por ofrecer delicias elaboradas por manos galesas que habitan Trevelin desde 1878. Además de la variedad de tortas, ofrecen mantequilla casera y pan artesanal hecho con trigo molido en un antiguo molino de rueda impulsado por agua. El molino Nant Fach se encuentra en las afueras del pueblo (a 22km) y ofrece visitas guiadas de 1 hora a partir de las 14hs. Para más información contactarse con Mervyn Evans (ver información al final de esta nota en Algunos Datos).
Pero lo que hace mucho más jugoso a Trevelin es la belleza natural que lo rodea: montañas, lagos, ríos, cascadas y muchas alternativas de caminatas.
Parque Nacional Los Alerces
Ubicado a pocos kilómetros de Trévelin, éste increíble parque nacional tiene 263 mil hectáreas, incluyendo lagos, ríos, cascadas, campings y cabañas. Fue creado en 1937 con el objeto de proteger los bosques de lahuán, más conocido como alerce. Cada rincón esconde paisajes de ensueño y lugares inolvidables. Para saber más mirá nuestra nota:
Parque Nacional Los Alerces: bosques milenarios entre lagos y montañas
Cascadas Nant y Fall
Esta Área Natural Protegida contiene 3 hermosas cascadas rodeadas de bosque donde predominan el cipreses y coihues. El recorrido de unos 45 minutos te lleva por senderos a los miradores para los saltos “La Petisa”, “Las Mellizas” y “La Larga” con más de 60 metros de altura. Además, es posible bañarte en el río y disfrutar de la Plaza del Silencio, un espacio dedicado para la meditación. Nant y Fall está ubicado a 14km de Trevelin.
Lago Baggilt
Este paraíso escondido es quizás uno de los espacios naturales más desconocidos y menos visitados de la región. En parte se debe al mal estado de su camino de acceso. Para llegar desde Trevelin debes tomar la ruta 259 hasta el Almacén Ruca Nahuen, donde hay un desvío para ingresar al ANP. Desde allí son casi 17km de subida que sólo pueden hacerse en 4×4 o caminando. ¡La travesía vale la pena! Arriba te espera un bellísimo lago para ti solo, donde puedes acampar libremente. Los colores del agua y la vegetación que lo rodea te harán sentir en otro planeta. Recuerda no dejar basura en el lugar y cuidarlo para que pueda mantenerse así de limpio y bello.
Esta subida al Lago Baggilt es el final de Huella Andina, un sendero troncal que organiza recorridos de caminata por etapas de varios días. Huella Andina va desde Lago Aluminé en Neuquén hasta el Lago Baggilt en Chubut, pasando por Río Negro. Una interesante propuesta para los amantes de expediciones de caminata, facilitada con mapas, carteles indicadores y servicios intermedios.
¿Cuándo visitar?
Trevelin está ubicado en una zona bastante fría. Si quieres aprovechar la naturaleza y disfrutar de caminatas y camping, te recomendamos visitar entre octubre y mayo. Si te interesa disfrutar del frío con un chocolate caliente en mano, quizás te toque una nevada entre junio y septiembre.
¿Dónde Dormir?
El alojamiento típico de Trevelin son las cabañas, generalmente con cocinas equipadas. Una buena opción son las Cabañas y Spa Regbue, con casitas temáticas por colores y piscina, a sólo 2 cuadras de la plaza.
También es posible acampar en el pueblo. Recomendamos El Chacay, con muy linda zona de parque y espacios cómodos para hacer fuego.
¿Cómo llegar?
Trevelin está ubicado en la zona cordillerana de Chubut, en la Patagonia argentina, a 300 metros sobre el nivel del mar. Para llegar tienes que ir primero a Esquel y desde ahí a Trevelin.
Desde Esquel la empresa Transporte Jacobsen tiene servicios cada hora (consultar horarios) que tardan cerca de 45 minutos de viaje.
Desde Bariloche o El Bolsón salen varios autobuses diarios de Via Bariloche, Mar y Valle, Don Otto y Andesmar que tardan cerca de 4 horas y 2 horas de viaje respectivamente a Esquel.
Desde Buenos Aires la empresa El Rápido Argentino tiene servicios desde Retiro que tardan 25 horas. Adicionalmente hay varias empresas de autobuses que salen de la terminal de Retiro hasta Bariloche en 20 horas. Desde Allí debes ir a Esquel y luego a Trevelin. Una opción más económica para llegar a Bariloche es tomar un tren a Bahía Blanca (Ferrobaires), desde ahí un autobús a Viedma (Empresa Ceferino) y luego el Tren Patagónico a Bariloche.
Desde Calafate la empresa Taqsa tiene varios servicios directos a Esquel con cerca de 20 horas de viaje por la Ruta 40. Chaltén Travel ofrece el recorrido en dos días, parando una noche en Perito Moreno y dando opción a realizar un tour (costo aparte) a La Cueva de las Manos. Consultar disponibilidad de estos servicios dependiendo de la temporada.
Desde Puerto Madryn las empresas Don Otto y Mar y Valle tienen servicios a Esquel que demoran cerca de 8 horas.
Algunos Datos
Casa de Té Nain Maggie
Perito Moreno 179
Tel. 02945.480232
nainmaggie@hotmail.com
www.nainmaggie.guiapatagonia.net
Molino Nant Fach
Mervyn Evans
Cel. 02945 – 15698058
mervynfelin@hotmail.com
Página en Facebook https://www.facebook.com/molinomuseo.nantfach?fref=ts
Parque Nacional Los Alerces
Tel. 02945.471015
losalerces@apn.gov.ar
www.parquesnacionales.gov.ar
ANP Cascadas Nant y Fall
Horarios: Octubre a marzo 8 a 20hs – abril a septiembre 10 a 18hs.
www.chubutpatagonia.gob.ar/index.php?option=com_k2&view=item&id=101:cascada-nant-y-fall&Itemid=99
ANP Lago Baggilt
www.chubutpatagonia.gob.ar/index.php?option=com_k2&view=item&id=102:lago-baggilt&Itemid=99
Huella Andina
Senderos de caminata desde Neuquén hasta Chubut
www.huellaandina.desarrolloturistico.gov.ar
Destinos Cercanos
– Bariloche: pinceladas de blancura y azules transparentes
– El Bolsón: emblemático centro de cultura alternativa en plena cordillera
– Esquel: belleza natural y deportes invernales
– Lago Puelo: caminando entre montañas y ríos
– Puyuhuapi: aguas termales escondidas entre fiordos
Invalid Displayed Gallery