Península Valdés: orcas y ballenas brillando sobre el Mar Argentino

Publicado el 17 octubre, 2013

Lobos y elefantes marinos se asolean en sus playas. Pingüinos anidan entre la tierra árida. Guanacos corren libremente entre los pastizales. Zorros se mueven sigilosos hasta atrapar su presa. Orcas vigilan las costas, esperando el momento preciso para cazar. Ballenas francas llegan a aparearse cada año. Maras se esconden astutamente. Choiques se camuflajean en el llano. La vegetación arbustiva y espinosa alberga gran cantidad de especies animales. Los diversos ecosistemas maravillan a turistas y biólogos. Su superficie caprichosa de 3625 km² forma un triángulo, que se une al continente por el istmo Carlos Ameghino. Sus profundos acantilados dejan al viento soplar fuertemente y sus senderos son fáciles de caminar. Aromas, colores, sabores, miles de sensaciones florecen al estar dentro de esta maravilla natural. Destacan varios paradores, que son frecuentados por los tours.

11-PeninsulaValdes

Puerto Pirámides

Es el único asentamiento humano importante de la península, con alrededor de 500 habitantes. Ofrece hospedajes, tienditas de artesanías, almacenes y es el centro de operaciones para realizar tours y proveer al turista de lo necesario para su visita. Es también uno de los principales puntos de avistaje de ballenas, entre mayo y diciembre, siendo septiembre y octubre los mejores meses para embarcarse en una experiencia austral.

Buceo todo el año, paseos en kayak, senderismo, ciclismo y otras actividades hacen de Puerto Pirámides un lugar atractivo para comulgar con la naturaleza. Consulta el calendario anual de fauna y organiza tu viaje con tiempo.

Es muy importante mantener un equilibrio entre nuestras vacaciones divertidas y la fragilidad del ecosistema. Te damos algunas recomendaciones para que la actividad que escojas tenga el menor impacto negativo. A veces, no nos damos cuenta que las actividades que escogemos y que se nos ofrecen como divertidas, emocionantes o, en ocasiones como educativas, pueden perjudicar a los animales que tanto nos interesan. Debemos saber más “detrás del telón” de estas actividades que aparentemente pueden parecer tan inofensivas.

04-Peninsula-Valdes

Punta Norte

Escenario de uno de los espectáculos más sorprendentes de la naturaleza. Lugar de encuentro entre la tierra y el mar. Durante marzo y abril, las orcas se dan un festín en las costas de esta playa utilizando la exquisita técnica de varamiento intencional para atrapar sigilosamente a sus presas (crías de lobos marinos aprendiendo a nadar). Es muy difícil coincidir con el evento. El clima, la marea, el hambre y otros factores determinan la visita de la orca a la playa. Si realmente quieres verlas, asegúrate de pasar algunos días y ajustar tu agenda al calendario de mareas y demás.

De todos modos familias de lobos marinos habitan Punta Norte y estar ahí ya vale la pena aún sin la visita de orcas.

05-Peninsula-Valdes

Caleta Valdés

Su geografía le da un atractivo natural. Treinta y cinco kilómetros de una franja delgada de tierra que encierra una porción de mar conectada por una pequeña boca con el océano. El canal interno da una protección del viento a familias de elefantes marinos, pingüinos y lobos marinos entre otras especies.

Otras paradas interesantes son Punta Cantor, Punta Delgada, el Centro de Interpretación y la Isla de los Pájaros.

10-Peninsula-Valdes

Visitando Península Valdés

Debido a las grandes distancias y el escaso transporte público, existen dos formas de recorrer la península:

1. Rentando un auto y explorar libremente, siempre acatando las normas de conducta y respetando los caminos ya establecidos.

2. En un tour, saliendo desde Puerto Madryn o Puerto Pirámides. Todas las agencias ofrecen opciones similares.


¿Cuándo visitar?

La fecha ideal de tu visita dependerá de que animales estés interesado en ver. También ten en cuenta que se trata de una zona bastante fría, sobre todo en los meses de invierno (junio a septiembre).
– Ballenas: de mayo a diciembre.
– Pingüinos: de septiembre a marzos.
– Orcas: de septiembre a mediados de abril.
– Delfines: de diciembre a marzo

Para más información puedes consultar el calendario anual de fauna en Península Valdés.

03-Peninsula-Valdes

¿Dónde Dormir?

Mucha gente visita Península Valdés en el día desde Puerto Madryn, ciudad cercana y con gran cantidad de oferta para el turismo. Sin embargo, pasar por lo menos una noche dentro de la península puede darte otras vivencias como la posibilidad de conocer el lugar de noche y tomarte tu tiempo para realizar otras caminatas.

El lugar más accesible y con mayores opciones para pernoctar en la península es Puerto Pirámides.

La Hostería Ecológica Del Nómade es una excelente opción para estar muy cómodo, con precios accesibles y apoyando a una empresa comprometida con el medioambiente. Algunas de las medidas eco-friendly son el reciclaje de aguas grises, el uso de calentadores de agua solares, la utilización de lámparas de bajo consumo y de productos de limpieza biodegradables y artesanales.


¿Cómo llegar?

Península Valdés se encuentra a 104km de la ciudad de Puerto Madryn, en la costa de la provincia de Chubut, en la Patagonia argentina.

Desde Puerto Madryn salen autobuses a Puerto Pirámides de la empresa Sol y Mar. Los horarios pueden variar dependiendo de la temporada por lo que te recomendamos llamar previamente a Sol y Mar al teléfono: (0280) 4450600 o comunicarte con la terminal de Omnibus de Puerto Madryn.

Para llegar a Puerto Madryn puedes ver indicaciones en la sección de cómo llegar de la nota Puerto Madryn: la vida en el mar azul profundo.


Algunos Datos

Área Natural Protegida Península Valdés
administracion@peninsulavaldes.org.ar
www.aanppv_nueva.peninsulavaldes.org.ar

Portal de Puerto Pirámides
www.puertopiramides.gov.ar

Del Nómade Hostería Ecológica (en Puerto Pirámides)
www.ecohosteria.com.ar


Destinos Cercanos

– Puerto Madryn: la vida en el mar azul profundo

– Punta Tombo: la metrópoli de los pingüinos bajo el cielo patagónico

Etiquetas relacionadas , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , + En categorías DESTINOS, ARGENTINA, Camping, DESTINOS, Hospedaje Ecológico, DESTINOS, ARGENTINA, Peninsula Valdes, Reserva Natural

Deja tu comentario

Protected by WP Anti Spam

*

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()