Holbox: la isla de los pies descalzos

Publicado el 4 agosto, 2011

Este viaje lo hice antes de comenzar el proyecto de viajero sustentable, pero igual es una experiencia que contar.

Holbox, en lengua maya significa «hoyo negro», ya que el agua de la laguna en la parte sur de la isla tiene un color obscuro.

Era Agosto del 2010, en el cumpleaños de mi amiga Irma. Queríamos nadar con el tiburón ballena y arreglamos todo en nuestros trabajos para tomarnos unos días libres. Llegamos a Cancún de noche y dormimos en casa de mi tío Felix.

Al día siguiente tomamos un camión temprano hacia Chiquilá, donde en seguida subimos a un ferry que nos llevaría a la isla. La temporada de lluvias estaba con todo y el clima era cambiante todo el tiempo, llovía, se nublaba, se despejaba, hacia calor, volvía a llover.

00 Puerto de Holbox

Pusimos un pie en la isla y ya teníamos a varias personas ofreciéndonos hospedaje. Sin hacer mucho caso de las propuestas caminamos por la calle principal. Las calles eran de arena y estaban inundadas. Junto a nosotras se detuvo un carrito de golf (único medio de transporte en la isla), era un francés prometiéndonos el hospedaje más barato de la zona en unas cabañas de madera recién contraídas a 5 minutos del centro. Acordamos un precio y subimos al carrito.

El lugar era un hostal muy agradable, construido con materia natural, cocina compartida, hamacas, regaderas y algunas cabañas con baño privado. Nos instalamos y fuimos a comer. En el restaurante que comimos sonaba Gondwana, un grupo de reggae que nos gusta. El mesero al notar que cantábamos nos preguntó si conocíamos al grupo, que supuestamente era un grupo local que se llama Pies descalzos. Sin pelarlo mucho fuimos a contratar nuestro tour para el tiburón ballena.

01Calles de Holbox

“Ahorita no hay alimento en la isla para el tiburón, así que no está cerca” fue la respuesta que nos dieron en la agencia de viajes cuando quisimos organizar el tour. Nos dijeron que el tiburón estaba más cerca de Cancún y que nos podían llevar en lancha hasta allá, pero que serían como 2 horas de ida y 2 de regreso con marea alta… ¡ni pensarlo! Irma y yo ya teníamos una experiencia anterior con mal clima y lanchas, así que no estábamos dispuestas a sufrir de nuevo ¡ni modo!

06 Buena idea en Holbox

Fuimos a la playa a disfrutar lo que quedaba del día mientras platicábamos del cambio de planes. En la isla ofrecían otros tours para ver a los flamingos que viven al final de la isla, donde se une la laguna con el mar ¿qué hacemos?


Flamingos

Al día siguiente nos levantamos temprano y decidimos ir por nuestra cuenta a encontrar la casa de los flamingos. La idea era ir caminando por toda la playa hasta llegar al final. Comenzamos la caminata y parábamos en el lugar que nos inspirará para tomar sol y nadar. Llegó la hora de la comida y entramos al restaurantito de un hotel en la playa. Pedimos piña colada, papas ala francesa con queso y nos escondimos del sol.

12 De tour por la isla

Más tarde continuamos con la caminata, los hoteles, cabañas y casas comenzaban a ser sustituidas por arbustos y árboles silvestres. De un lado teníamos al mar y del otro una franja verde, de algo así como un pantano-manglar.

Hubo un momento en que nos topamos con una laguna y era imposible seguir. Para cruzar había que nadar y traíamos las cámaras. Pensamos en regresar, pero los flamingos ya se veían cerca: puntitos rosas ya empezaban a manchar el mar.

De pronto atrás de nosotros vimos a dos personas que se metieron al mar y que por su poca profundidad, caminaron mar adentro hasta llegar a un punto en que el agua volvía a bajar y se podía caminar sobre la arena como si estuvieras en la orilla, pero en medio del mar. Seguimos sus pasos y continuamos por adentro del agua.

13 Al final de la isla

Estaba muy emocionada, nunca imaginé que el color de los flamingos fuera tan intenso. Además, su fragilidad era admirable, posan sobre su delgada pata y se encogen como escondiendo su belleza. Llegó un momento en que la distancia entre las aves y nosotros siempre seguía siendo la misma. Nosotras avanzábamos y ellas también. Para no molestarlas nos quedamos en un lugar a disfrutar del sol cayendo sobre el mar y los flamingos frente a nosotras. Algunas veces nos sorprendían flamingos que pasaban volando por detrás de nosotros. Definitivamente fue un momento muy especial y no tuvimos que pagar por él. Ahí conocimos a Oscar, un español, que nos acompañó en el transcurso de la tarde y la noche.

Por la noche fuimos a cenar al centro, hay amplia variedad de restaurantes de comida internacional. Durante la cena se escuchaba un grupo que tocaba música reggae a lo lejos, era el mismo que habíamos escuchado en el otro restaurante. Y resultó que era el grupo “Pies descalzos” al que se refería el otro señor. El grupo toca cada sábado en la isla, algunas obras son suyas, otros son covers. Pasamos la noche bailando y conforme el ánimo subía, los zapatos se iban amontonando a un lado del escenario, olía a libertad.

11 Irma, Oscar, Eli y pies descalzos

Holbox es una isla muy tranquila, hermosa y con gente muy linda. Cada vez crece más con personas que deciden dejar sus trabajos en las ciudades y vivir junto al mar. Todavía no hay grandes hoteles que lo manchen, esperemos que así se mantenga.

Un fenómeno que se disfruta en la isla es las noches de bioluminiscencia. En noches sin luna, el plancton marino brilla y produce un mar de pequeñas lucecitas en el agua. Nadar en esas noches ha de ser un placer inigualable.


Algunos datos

Hostel & Cabañas Ida y Vuelta (también camping)
Tel. +52 984 875 2358
Caminando hacia la derecha de la isla, a 5 minutos del centro.
$150 MXN Cuarto doble (con baño adentro)

Comida/cena $50-$70 MXN

[imageflow id=»109″]

Destinos Cercanos

Akumal: nadando con tortugas en el caribe

– Cenote dos ojos: impresionantes redes de cavernas subterráneas inundadas para snokelear y bucear

– Laguna de Bacalar: una expresión diferente de las aguas caribeñas

– Playa del Carmen: apoyando los proyectos alternativos locales

– Sian Ka’an: un paraíso natural sin explorar

– Tulum: la playa alternativa de la Riviera Maya

 

Etiquetas relacionadas , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , + En categorías Camping, DESTINOS, DESTINOS, MEXICO, DESTINOS, MEXICO, QUINTANA ROO

Una respuesta a
“Holbox: la isla de los pies descalzos”

Deja tu comentario

Protected by WP Anti Spam

*

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()