Llano Grande: amanecer entre las nubes
Publicado el 16 julio, 2011
Tomamos un autobús que sale de la central de autobuses de segunda de Oaxaca, frente a la central de abastos. Luego de 2 horas y media de viaje con escalas en Tlacolula y Cuajimoloyas llegamos a la comunidad de Llano Grande casi al atardecer.
Con apenas 90 habitantes, es la más pequeña de las comunidades de los Pueblos Mancomunados. Como su nombre lo indica, el pueblo está situado en una llanura a unos 3100 metros de altura, rodeada de bosque de pinos. Las casas mayormente de madera se dispersan espaciadamente entre los árboles. Una construcción celeste con arcos funciona como presidencia municipal frente a una cancha de basket, el deporte más popular en la Sierra Juárez. Adelfo nos recibió en la oficina de turismo (hay una en cada pueblo) y tras un rato de amena plática nos instaló en una hermosa cabaña de adobe en medio del bosque. Alcanzamos a salir a comer algo a uno de los tres comedores del pueblo antes que anochezca. Una señora nos atendió muy gentilmente y nos sorprendió que nos ofreció una opción vegetariana. No pudimos resistir a un chocolatito caliente para aliviar el frío del lugar, a pesar de que estábamos a fines de abril (no olvidar que está a más de 3000 metros sobre el nivel del mar). Regresamos a la cabaña y disfrutamos del cautivante bailar del fuego en nuestra chimenea antes de dormir.
Amanecer en Piedra Larga
Al día siguiente nos levantamos a las 5 de la mañana para hacer una caminata y llegar a un mirador al amanecer. Guiados por Rufino, caminamos de noche cerca de una hora y media por senderos en el bosque. El frío se calmó cuando comenzamos el ejercicio. La experiencia de andar en plena noche por el bosque fue increíble. Poco a poco comenzó a aclarar y la neblina a aparecer. Llegamos al mirador unos 15 minutos antes que salga el sol y nos sentamos a comer una fruta y platicar un rato (les recomendamos llevar un termo con algo calentito). Estábamos sentados entre la niebla, un fuerte viento soplaba y el frío se hacía sentir con energía. El sol salió tímido entre las espesas nubes dando un pequeño alivio a nuestros cuerpos entumecidos por el frío. Después de disfrutar un rato del inigualable espectáculo continuamos la caminata por media hora más hasta el mirador de Piedra Larga. Parados en un risco al borde del abismo contemplamos un largo rato la hermosísima vista de las sierras y un poco de los valles centrales.
Regresamos caminando por el bosque como otras dos horas hasta llegar a Llano Grande donde nos sentamos a desayunar.
Repuestos de energía, jugamos un rato al basket en la cancha del pueblo y luego de una breve siesta, pedimos aventón hasta Cuajimoloyas.
Algunos Datos
Expediciones Sierra Norte
M. Bravo Nº210, Centro Histórico, Ciudad de Oaxaca
Tel. (951) 514-8271
www.sierranorte.org.mx
Precios unificados en Pueblos Mancomunados
Cabaña privada para 2 personas con chimenea $450 MXN
Cama en habitación compartida $150 MXN
Autobús Oaxaca – Llano Grande $ MXN (sólo 3 al día)
[imageflow id=»94″]
Destinos Cercanos
– Benito Juárez: conviviendo con la gente local
– Caminando de Latuvi a Amatlán
– Cuajimoloyas: hongos y tirolesa en el bosque
– La Nevería: el pueblo del berro
– Latuvi: llegando en bici de montaña desde Benito Juarez
– Pueblos Mancomunados: verdadero ecoturismo comunitario