La Nevería: el pueblo del berro
Publicado el 16 julio, 2011
Llegamos caminando a este pequeño pueblo de unos 100 habitantes cuando la comunidad estaba en asamblea. Los Pueblos Mancomunados, así como muchas otras comunidades de Oaxaca, se rigen por usos y costumbres y toman sus decisiones en asambleas. Funcionando casi independientemente del gobierno central, pertenecer a estas comunidades te da deberes y beneficios. Todos los comuneros deben cumplir con un cargo voluntario durante un año, cada 3 años. Aniceto nos recibió y nos dejó en manos de Gaudencio para que nos llevara a conocer el pueblo. Como La Nevería está un poco más bajo que los pueblos anteriores, el clima permite producir mayor diversidad de cultivos. Además, en el último tiempo se ha incorporado en la comunidad el uso de invernaderos, donde se producen principalmente jitomates y flores.
Berro
Visitamos varios invernaderos y luego caminamos hasta un pequeño arroyo donde en sus orillas cultivan berro. Esta deliciosa planta crecía silvestre al borde de los arroyos del pueblo y desde hace unos años la han comenzado a producir en forma intencionada. Haciendo pequeñas represitas, que mantienen muy húmeda la tierra a orillas del arroyo que atraviesa el pueblo, cultivan el berro bajo malla sombra. Varias familias se dedican a esta actividad que además de proporcionar esta rica hortaliza a la comunidad, produce un buen excedente que comercializan en la ciudad de Oaxaca.
Cascada de los arroyos
Después de pasar por el comedor del pueblo y degustar una ensalada con berro, realizamos una caminata hasta una cascada cercana de unos 8 metros. Catarino fue nuestro guía en este paseo por el bosque que duró cerca de 2 horas. En el camino pasamos por un criadero de truchas, otra actividad que desde hace unos años comenzó a desarrollarse en los Pueblos Mancomunados.
Regresamos cuando comenzaba a lloviznar y nos sentamos a ver el atardecer mientras platicamos y tomamos un te de poleo (hierba silvestre de la zona) con Aniceto y Catarino. Para cenar, degustamos la sopa de berro y unas deliciosas tortitas de huevo con berro.
A la mañana siguiente, Aniceto nos llevó en su camioneta hasta Benito Juárez para agarrar bicicletas y pedalear hasta Latuvi.
Algunos Datos
Expediciones Sierra Norte
M. Bravo Nº210, Centro Histórico, Ciudad de Oaxaca
Tel. (951) 514-8271
www.sierranorte.org.mx
Precios unificados en Pueblos Mancomunados
Cabaña privada para 2 personas con chimenea $450 MXN
Cama en habitación compartida $150 MXN
[imageflow id=»95″]
Destinos Cercanos
– Benito Juárez: conviviendo con la gente local
– Caminando de Latuvi a Amatlán
– Cuajimoloyas: hongos y tirolesa en el bosque
– Latuvi: llegando en bici de montaña desde Benito Juarez
– Llano Grande: amanecer entre las nubes
– Pueblos Mancomunados: verdadero ecoturismo comunitario