Valle de Bravo: un valle encantado
Publicado el 26 abril, 2011
Por su cercanía con Michoacán, Valle de Bravo podría ser un pueblo de este estado: casas blancas con techos de tejas, cubre manchas color rojo, calles empedradas y algunos purépechas, entre otras cosas. La diferencia está en que este rincón del estado de México, tiene una laguna artificial (creada en 1947, como resultado de una presa), que da a los turistas la oportunidad de practicar deportes acuáticos.
También Valle de Bravo se extiende un par de kilómetros desde la orilla del lago hacia los montes aledaños, agregando un atractivo más: actividades de viento, tales como parapentes, paragliders y hanglider (Alas delta).
Por otro lado, también ofrece un sin número de Spas y hoteles boutique y es famoso en el DF por los “niños fresa” (juniors, clase social media alta) para pasar el fin de semana fuera de la ciudad.
Sin embargo viajero sustentable siempre se sorprende de que hasta los lugares más lujosos, siempre tienen una opción más sencilla y cultural que ofrecer. Hoy en día, Valle sigue siendo un hermoso lugar apto para cualquier gusto.
Acceder a Valle de Bravo es muy fácil. Hay camiones directos desde el DF y Toluca o si vienes de Michoacán, entras por Zitácuaro.
La Peña
El primer día subimos caminando a la peña, una de las partes más altas de Valle. Tardamos como 25 minutos desde el centro. Arriba, hay un mirador, donde puedes pasar horas contemplando el lago y disfrutando del viento en la cara. Desde ahí se aprecia, el centro, las casas de fin de semana a la orilla del lago, las iglesias, escondites de la naturaleza, Avándaro (poblado vecino) y el inmenso bosque que rodea a la comunidad.
El embarcadero
Después bajamos y fuimos recorriendo las callecitas, hasta que llegamos al embarcadero municipal. Se podría decir que es un mini malecón, donde puedes encontrar restaurantitos, puestos de artesanías y bebidas refrescantes. Hay un restaurante-barco muy famoso, que flota a la orilla del lago esperando ser abordado y aunque nunca zarpa, te envuelve el ambiente de altamar.
También hay paseos en lancha (ver precios abajo, en algunos datos) o bien puedes hacer el recorrido en alguno de los yates.
Frente al embarcadero está la Alameda donde hay circuitos de bicicleta y juegos para niños.
Templo de Santa María Ahuacatlán
Al día siguiente desayunamos en la plaza y caminamos hasta el Templo de Santa María Ahuacatlán, famosa por tener la rara figura de un cristo negro en su altar principal. Y cuenta la historia que durante un incendió está imagen fue la única que sobrevivió, pero quedó humeada. Desde ese momento se cree que este cristo es muy milagroso y es bastante visitado por los vallesanos y habitantes de comunidades cercanas.
Después disfrutamos el atardecer en la terraza de posada donde nos quedamos. Ver cómo los tejados se van iluminando en tonos anaranjados, con el lago de fondo y el clima boscoso cálido, hizo nuestra tarde. Tuvimos suerte de hospedarnos en La Casa del Lago porque estuvimos muy cómodos, con una impresionante vista al lago, a dos cuadras de la plaza central, y con cocina y sala con chimenea. Más que una casa es un verdadero hogar.
Cercano a Valle, está Avándaro y Temascaltepec que también son lindos para conocer. En el primero se encuentra la cascada velo de novia y en el segundo también hay cascadas y varios lugares para acampar. Nosotros no pudimos conocer, pero les pasamos el dato.
Santuario de las mariposas monarca Piedra Herrada
A solo 30 minutos de Valle, yendo hacia el DF vía los Saucos está uno de los santuarios de la mariposa monarca. Un lugar muy recomendable. (Ver nota de Piedra Herrada)
Valle de Bravo es un pueblo colonial con bastante encanto, que se vive diferente si lo caminas. Verás que encontrarás más cultura y tradiciones que si vas en coche. Platica con los locales y descubre la variedad de productos naturales y alternativos que se están produciendo en la zona.
Algunos datos
Paseo en lancha los fines de semana $50 MXN colectivo ($20 niños).
Todos los días $400 MXN por hora y $300 media hora en lancha privada.
Posada La Casa del Lago
Habitación doble $800 MXN
www.lacasadellago.com.mx
Autobuses y horarios
www.todovalle.com/transportes.htm
[imageflow id=»45″]
Destinos cercanos
– Majestuoso volcán Xinantécatl o Nevado de Toluca
– Malinalco: ciudad de Malinalxochitl
– Monarca: la reina de las mariposas
– Parque Nacional Los Azufres: aguas termales en el bosque
– Teotihuacan: ciudad de los dioses