El Chepe: el único tren de pasajeros de México

Publicado el 25 diciembre, 2010

La estructura ferroviaria con casi 50 años de experiencia, conecta al estado de Sinaloa y Chihuahua con 653 kilómetros de vías, 37 puentes y 86 túneles. Es el único tren de pasajeros de México que sobrevivió al auge petrolero y aún brinda servicio.

Como es uno de los atractivos más publicitados actualmente, se piensa que El Chepe es el único medio de transporte para visitar la Sierra Tarahumara y Barrancas del Cobre, pero ¡no lo es! También puedes hacer esta ruta por autobús o bicicleta si tienes ganas y tiempo.

Viajando
Sin quitarle mérito al tren, consideramos que es un lujo tomarlo para todo el recorrido. Lo que recomendamos es tomarlo desde Creel a Bauichivo y Bauichivo a El Fuerte, donde encontrarás los paisajes más impresionantes del trayecto: cañones, cascadas, barrancos, túneles y puentes.

En Divisadero sólo se detiene 15 minutos que parecen 2, no te da tiempo de nada. Está arreglado para que tomes una foto y regreses o te deja el tren. Pero te tenemos una buena noticia, si quieres explorar la zona y tener más tiempo para contemplar la barranca, llega a Divisadero temprano en autobús desde Creel y pasa toda la mañana ahí (a 50km de distancia). Después, el mismo día toma el tren que pasa alrededor de las 12:30pm por Divisadero y continúa el recorrido. Algunas personas de Creel nos dijeron que hay un pueblo cerca de la Barranca, donde puedes conseguir alojamiento barato por si quieres profundizar en el lugar. Investiga y no les creas a los grandes hoteles, porque siempre van a decir que la única opción barata (aunque cuesten $2000 la noche) son ellos.

Mirador a la Barranca del Cobre

El tren está acondicionado para que viajes cómodo: asientos espaciosos, reclinables, aire acondicionado, servicio de comida a bordo, baños amplios y limpios. Aunque sinceramente es en lo que menos te fijas. Todo el tiempo vas bobeando en las ventanas o tomando el aire en los espacios que hay entre vagón y vagón, a menos que hagas todo el recorrido en un día, ahí seguramente te echaras más de una siesta.

Si eres estudiante haz valer tu descuento en períodos vacacionales. Y si sales antes pide una carta a la escuela que avalúe que ya saliste.

Un aprendizaje durante nuestro recorrido por la ruta del Chepe fue que si tienes tiempo es mejor no reservar. Hay tantos lugares que visitar más allá de las paradas que hace el Chepe. Tómate tu tiempo. Por otro lado, si viajas en temporada alta, tal vez te convenga reservar, pero no te olvides que el Chepe no es la única opción de transporte. Si no consigues boleto, seguro consigues por otro medio.

Por último, no todas las estaciones del tren están cerca de la ciudad o pueblo donde están publicadas. Infórmate de los horarios y las distancias para que preveas tiempos. Cuando es el caso, casi siempre hay taxis o camiones esperando a los turistas para transportarlos.

¡Buena suerte!

Estaciones turísticas

Chihuahua
Cuauhtémoc
Creel
Divisadero
Posada Barrancas
Bauichivo/Cerocahui/Urique
Trayecto entre Bauichivo y Temoris
El Fuerte
Los Mochis


Algunos datos

Ofrece servicio de primera Express y clase económica con horarios y precios distintos.
www.chepe.com.mx

Cada uno de los trenes se compone de 2 a 3 vagones para 64 pasajeros, un vagón restaurante con menú a la carta y otro más de bar. Asimismo, se ofrecen amplios sanitarios con sistema ecológico.

No se permite fumar.

[imageflow id=»6″]

Notas relacionadas– Cuauhtémoc: entre menonitas y manzanas

– Creel: el corazón de la sierra tarahumara

– El Fuerte: un pueblito con encanto

– Urique: un oásis entre las sierras

Etiquetas relacionadas , , , , , , , , , , , , , , , , + En categorías DESTINOS, MEXICO, CHIHUAHUA, DIARIO DE VIAJE, DESTINOS, MEXICO, SINALOA

2 respuestas a
“El Chepe: el único tren de pasajeros de México”

Deja tu comentario

Protected by WP Anti Spam

*

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()